22 movilizaciones en todo el Estado exigen al Gobierno un embargo inmediato de armas a Israel mediante Real Decreto Ley

La RESCOP denuncia la complicidad del Gobierno español y exige un Real Decreto Ley que ponga fin al comercio de armas y a todas las relaciones con Israel

0
35
Google search engine

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha convocado entre el 12 y el 16 de septiembre un total de 22 manifestaciones y concentraciones en distintas ciudades del Estado español para reclamar al Gobierno que ponga fin a su complicidad con el genocidio en Palestina. Se trata de la decimonovena movilización coordinada desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en otoño de 2023.

Las reivindicaciones son claras: “Gobierno, embargo a Israel por Real Decreto Ley YA y fin de las relaciones con Israel”. Las protestas se desarrollan en ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga, València, Barcelona, Córdoba, Jaén, Logroño, Maó, Alzira, Alicante, Cartagena, Gandia, Torrevieja, Sagunto, Écija, Alcoi, Segorbe, Alcalà de Xivert, Algeciras, Torres de Cotillas o Cieza, entre otras localidades.

“Basta de excusas: Palestina no puede esperar”

La RESCOP denuncia que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene una política de “mentiras y excusas” frente al genocidio en curso. Aunque ha anunciado algunas medidas, estas carecen de efectos reales y el comercio de armas y la colaboración militar con Israel continúan intactos.

Como ejemplo, la red denuncia que el barco Trans Tind descargó recientemente en Cartagena más de 4.000 toneladas de ácido fosfórico procedente de Israel, lo que pone de manifiesto que la relación comercial con la economía de la ocupación sigue siendo normalizada a pesar del dictamen de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024.

Por ello, la organización exige la aprobación inmediata de un Real Decreto Ley de embargo integral en el próximo Consejo de Ministros del martes 16 de septiembre. Solo así, subrayan, España dejará de ser cómplice de crímenes de guerra y del sistema de apartheid israelí.

¿Qué supone un embargo integral?

La RESCOP y la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” plantean que el embargo debe ser total y abarcar:

  • La prohibición de exportar e importar material militar y de seguridad con Israel.

  • La prohibición del tránsito por territorio español de combustible y armamento destinados a Israel.

  • La aplicación retroactiva de la medida, tanto en la contratación pública como privada.

  • La creación de mecanismos de transparencia y control que garanticen su cumplimiento.

Boicot a la participación de Israel en la Vuelta

Estas movilizaciones se suman a las protestas desarrolladas durante la Vuelta Ciclista a España, donde miles de personas han denunciado la presencia del equipo Israel Premier Tech y han reclamado un boicot deportivo para impedir que el deporte sea utilizado como herramienta de blanqueo del apartheid.

La Plataforma de Boicot Deportivo, de la que RESCOP forma parte, ha organizado protestas en varias etapas de la competición, con especial incidencia en Madrid, donde se ha reiterado que la exigencia de un embargo de armas está íntimamente vinculada al rechazo social a la normalización del genocidio.

Desde la RESCOP subrayan también su rechazo a la criminalización de activistas y expresan toda su solidaridad con quienes sufren represión por alzar la voz en defensa de Palestina.

“¡Embargo de armas a Israel! ¡Fin a todas las relaciones! ¡Boicot a Israel! ¡Viva Palestina libre!”

Google search engine