El buque COSCO PISCES cancela su escala en València tras conocerse su implicación en el suministro militar a Israel

La RESCOP junto a la campaña "Fin al Comercio de Armas con Israel" denuncian que puertos del Estado siguen siendo utilizados para abastecer al ejército israelí en pleno genocidio contra el pueblo palestino

0
9
Google search engine

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel denuncian que diversos buques implicados en la logística militar israelí siguen utilizando con normalidad los puertos del Estado español, a pesar del genocidio en curso en Gaza. Entre ellos, el buque COSCO PISCES, que transporta acero de uso militar con destino a la empresa israelí IMI Systems, principal proveedora del ejército israelí, ha cancelado su escala prevista en el puerto de València para el 7 de agosto.

El COSCO PISCES (IMO 9789647) lleva cinco contenedores con 75 paquetes de acero con destino final en Haifa. Según el sindicato portuario USB y la publicación Shipping Italy, la naviera Evergreen se habría comprometido a no descargar esa carga ni en los puertos italianos de La Spezia y Génova. Por el momento, no existe un comunicado oficial por parte de Evergreen ni de COSCO, pero la embarcación ha desaparecido de la planificación del puerto de València y figura con rumbo a Singapur. El rastreo de los contenedores indica ahora un destino final en la India, según la web SeaRates.

Continúa el paso de buques militares por puertos españoles

A pesar de la presión social y las advertencias internacionales, la campaña denuncia que al menos tres buques más vinculados con el suministro militar a Israel han operado o se encuentran actualmente en puertos del Estado español:

Barcelona

El buque Maersk Norfolk (IMO 9356139) atracó el 31 de julio. Transporta componentes para aviones de combate F-35 con destino al puerto de Haifa, una operación que está siendo investigada por un juzgado de Barcelona desde abril por posibles delitos de tráfico de armas y crímenes contra la comunidad internacional.

El buque Overseas Suncoast, que descargó combustible militar en Ashdod (Israel) el pasado 6 de julio, se encuentra también en el puerto de Barcelona.

Algeciras

El buque Overseas Santorini (IMO 9435909), habitual en rutas entre EE.UU. e Israel, atracó el 21 de julio para recibir servicios de bunkerización. Este buque, que transporta combustible JP-8 (de uso militar), ha sido rechazado previamente en Algeciras y Gibraltar por la presión popular, lo que demuestra que hay margen político y legal para impedir su atraque.

Las Palmas

El buque granelero Maina (IMO 9699892), en tránsito hacia Israel, se encuentra en el puerto de Las Palmas repostando.

España sigue abasteciendo al genocidio en Gaza

Pese a las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno de España no ha decretado un embargo de armas a Israel. Muy al contrario, los vínculos armamentísticos se han intensificado desde octubre de 2023.

Según datos oficiales, solo en mayo de 2025, España importó 6,5 millones de euros en armas y vehículos militares desde Israel. Fue el principal importador de la UE por los códigos aduaneros 93 (armas y municiones) y 8710 (vehículos blindados).

Exigen un embargo total y el fin de la complicidad portuaria

La campaña Fin al Comercio de Armas con Israel exige:

  • La denegación de servicios portuarios a buques que transporten material militar o de doble uso con destino a Israel.
  • La inspección e inmovilización de estos buques.
  • La creación de un protocolo público y restrictivo para impedir estas operaciones.
  • La publicación de manifiestos de carga, itinerarios y navieras bajo control parlamentario.
  • La aprobación urgente de un embargo integral de armas a Israel mediante Decreto Ley.

“Los puertos españoles están sirviendo de infraestructura logística para sostener un genocidio en curso. España no solo no impide estas operaciones, sino que se enriquece con ellas. No puede haber normalidad comercial mientras se perpetra un crimen contra la humanidad”, denuncian desde la campaña.

Ningún puerto para el genocidio. Embargo de armas a Israel, ya.

Google search engine