Adalah denuncia las condiciones inhumanas de los 14 voluntarios del «Handala» detenidos por Israel: cuatro días de huelga de hambre y aislamiento extremo

Los voluntarios, arrestados por su apoyo al pueblo palestino, denuncian aislamiento, violencia institucional y condiciones inhumanas en una cárcel sionista, mientras mantienen una huelga de hambre contra su detención arbitraria y el apartheid israelí.

0
46
Google search engine

La organización Adalah ha actualizado está tarde la situación de los 14 voluntarios internacionales que siguen detenidos por las autoridades del ente sionista de Israel, quienes permanecen en condiciones degradantes en la prisión de Givon, en Ramleh. Los detenidos llevan ya cuatro días consecutivos en huelga de hambre en protesta por su detención, que la organización califica de «ilegal e injustificada».

Siete de los voluntarios tenían prevista su deportación a lo largo del día de hoy, pero, según Adalah, esta fue retrasada por motivos administrativos y por los intentos de las autoridades de que firmaran ciertos documentos, sin que a esta hora se tenga certeza de si llegaron a embarcar en sus vuelos. Las personas afectadas son:

  • Ange Sahuquet (Francia)
  • Emma Fourreau (Francia-Suecia)
  • Chloé Fiona Ludden (Reino Unido-Francia)
  • Justine Kempf (Francia)
  • Antonio La Picirella (Italia)

Además, Robert Martin y Tania Safi, ambos de nacionalidad australiana, fueron deportados hoy a través de Jordania.

Los otros siete voluntarios continúan encarcelados en la prisión de Givon:

  • Braedon Peluso (Estados Unidos)
  • Christian Smalls (Estados Unidos)
  • Frank Romano (Estados Unidos-Francia)
  • Santiago González Vallejo (España)
  • Sergio Toribio Sánchez (España)
  • Hatem Aouini (Túnez)
  • Vigdis Bjorvand (Noruega)

Los abogados de Adalah pudieron visitar hoy a los detenidos, quienes denunciaron registros violentos de sus celdas realizados por fuerzas penitenciarias sin uniforme tras su regreso de las audiencias en el tribunal de inmigración. Todos coinciden en que están recluidos en habitaciones pequeñas, superpobladas, sin ventilación ni refrigeración, a pesar de las altas temperaturas (hasta 34 ºC). Además, no se les permite el acceso a duchas ni a productos de higiene, y sus habitaciones están infestadas de chinches. Permanecen confinados sin poder salir al patio, sin aire fresco ni espacio para moverse.

El abogado y activista Frank Romano, ahora en aislamiento tras la deportación de sus compañeros de celda, ha anunciado su intención de apelar la orden de detención y deportación y ha declarado que mantendrá una huelga de hambre total hasta que se garantice un alto el fuego en Gaza. Por su parte, la activista noruega Vigdis Bjorvand, de edad avanzada, permanece en aislamiento completo, sin compañía ni posibilidad de comunicación.

Desde Adalah se insiste en que la situación de estos voluntarios refleja la dura realidad del trato a las personas bajo custodia del Servicio Penitenciario Israelí, una práctica sistemática que se agrava en el caso de la población palestina, víctima habitual de abusos, malos tratos y condiciones inhumanas.

Google search engine