El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) denuncia el nuevo Memorando Presidencial de EE.UU. contra Cuba

Denuncian un recrudecimiento del bloqueo económico imperialista, al que califican de genocidio silencioso, y llaman a redoblar la solidaridad internacional con el pueblo cubano

0
13
Google search engine

El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), que agrupa a más de 50 organizaciones del Estado español comprometidas con la defensa de la soberanía cubana y el rechazo al imperialismo, ha hecho público un comunicado urgente para denunciar la nueva escalada de agresión del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, materializada en la firma del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional NSPM-5 por parte de Donald Trump, nuevamente al frente de la Casa Blanca.

Una guerra económica planificada: recrudecimiento brutal del bloqueo

Desde el MESC han señalado que este nuevo memorando reinstaura y endurece una serie de medidas coercitivas que habían sido suavizadas durante la administración de Joe Biden, agudizando aún más el carácter extraterritorial, ilegal e inhumano del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde hace más de seis décadas. A su juicio, esta política constituye una forma moderna de guerra económica, prohibida por el Derecho Internacional y contraria a los principios de la Carta de Naciones Unidas.

La batería de nuevas sanciones incluye:

  • Prohibición absoluta de transacciones con empresas estatales cubanas, especialmente del sector turístico, que representa una fuente clave de ingresos para el país y da empleo a cientos de miles de personas.

  • Reinstauración de restricciones severas a los viajes de ciudadanos estadounidenses, incluso aquellos con fines educativos, religiosos, culturales o de contacto familiar.

  • Veto a las remesas familiares, que constituyen una vía de supervivencia para amplios sectores de la población.

  • Aumento de la presión y amenazas contra bancos y empresas extranjeras que mantengan vínculos económicos o financieros con la isla, con el objetivo de aislarla del comercio internacional.

Para el MESC, estas medidas no buscan debilitar al Gobierno cubano, sino castigar directamente a su pueblo, generar desabastecimiento, descontento y colapso social. «Se trata de una estrategia sistemática de estrangulamiento económico, diseñada para provocar sufrimiento y justificar un cambio de régimen», han afirmado.

Criminalización y listas espurias: la farsa de los “países patrocinadores del terrorismo”

El MESC ha denunciado también que la nueva Administración estadounidense ha ratificado la inclusión de Cuba en la lista unilateral de «países patrocinadores del terrorismo», lo que califican de “inmoral, infame y completamente infundado”. Han recordado que Cuba ha sido víctima, no promotora, del terrorismo: más de 700 actos violentos organizados desde EE.UU. han dejado 3.478 muertos y 2.099 personas con secuelas graves.

En este sentido, consideran que la inclusión de Cuba en dicha lista no tiene base jurídica ni ética, sino que es una herramienta para reforzar la asfixia financiera, dado que impide al país acceder a créditos, seguros internacionales y relaciones bancarias normales.

El bloqueo: una violación sistemática de los derechos humanos

Desde el Movimiento han subrayado que el bloqueo no es solo un asunto bilateral entre Estados Unidos y Cuba, sino una flagrante violación de los derechos humanos de un pueblo entero, reconocida por la comunidad internacional. Han citado las resoluciones anuales de la Asamblea General de la ONU, en las que más de 180 países han exigido reiteradamente el levantamiento del bloqueo, quedando EE.UU. y su socio Israel en el más absoluto aislamiento diplomático.

El MESC ha denunciado que esta política impide el acceso a medicamentos, tecnologías sanitarias, piezas de repuesto, combustible, alimentos y materiales educativos. También limita gravemente el desarrollo económico del país, encarece sus importaciones, reduce ingresos por exportaciones y dificulta su inserción internacional. “El bloqueo no es una palabra abstracta: es la causa directa del sufrimiento cotidiano de millones de cubanos y cubanas”, han declarado.

En este contexto, han recordado que la Convención sobre el Genocidio de 1948 define este crimen como “la imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a destruir total o parcialmente a un grupo humano”, algo que, a su juicio, se ajusta al impacto acumulado del bloqueo sobre el pueblo cubano.

Frente a la agresión, más solidaridad

Frente a este ataque, el MESC ha reafirmado su solidaridad incondicional con el pueblo cubano y su Revolución, y ha hecho un llamamiento a los pueblos del mundo a redoblar su respaldo a Cuba. “Hoy, más que nunca, la dignidad de Cuba es también la dignidad de toda América Latina, de los pueblos que luchan por su soberanía, y de quienes se niegan a aceptar la ley del más fuerte como norma internacional”, han señalado.

El comunicado afirma que la persistencia del bloqueo es también un símbolo de la impotencia del imperialismo, que tras más de 60 años no ha conseguido doblegar ni al Gobierno ni al pueblo de Cuba. “No perdonan a Cuba su ejemplo, su dignidad, su solidaridad internacionalista, su apuesta por la justicia social, por el socialismo y por la soberanía”.

Además, el MESC ha valorado positivamente las muestras de apoyo de gobiernos como los de México, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Sudáfrica, Rusia o China, así como las declaraciones de organizaciones internacionales como el ALBA-TCP, la CELAC o el Movimiento de Países No Alineados. También han celebrado que en decenas de ciudades del mundo se estén convocando actos de protesta y apoyo al pueblo cubano, incluidas movilizaciones en ciudades del Estado español.

Finalmente, han hecho un llamamiento a la ciudadanía, movimientos sociales, sindicatos, organizaciones políticas y a toda persona comprometida con la justicia internacional a:

  • Exigir al Gobierno de España una posición activa frente al bloqueo.

  • Reforzar las campañas informativas, de denuncia y movilización.

  • Apoyar los proyectos de cooperación directa con Cuba.

  • Denunciar la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

  • Promover mociones institucionales en ayuntamientos, parlamentos y universidades.

“Cuba no está sola. Mientras haya un solo ser humano digno en el mundo, la Revolución Cubana contará con solidaridad”, concluyen.

Listado de organizaciones que componen el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC)

  1. Asociación Almeriense solidaria con el pueblo Cubano
  2. Asociación Andalucía – Cuba (puente de cooperación para el Desarrollo Sostenible)
  3. Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón
  4. Asociación Cultural Cubano Andaluza La Avellaneda
  5. Asociación Cultural de Teatro Escanpolo (Herrera, Sevilla)
  6. Asociación de amistad Canario-Cubana José Martí
  7. Asociación de amistad con Cuba Camilo Cienfuegos de Dénia
  8. Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante
  9. Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Madrid
  10. Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas de Sevilla
  11. Asociación de Amistad Hispano Cubana de Málaga
  12. Asociación de amistad hispano-cubana Julio Antonio Mella de Madrid
  13. Asociación de Amistad Rioja Cuba
  14. Asociación de amistad y cooperación con cuba La Gran Piedra de Granada
  15. Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil
  16. Asociación de Cultura Popular Estrella Roja
  17. Asociación de iniciativas solidarias Alhucema de Morón (Sevilla)
  18. Asociación de Solidaridad con Cuba de Arahal Máximo Gómez Báez
  19. Asociación de Solidaridad con Cuba Vilma Espín San Lúcar de Barrameda (Cádiz)
  20. Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba «Antonio Maceo»
  21. Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz
  22. Asociación espacioDespacio
  23. Asociación Extremeña de Solidaridad con Cuba La Maza
  24. Asociación Hispano Cubana Paz y Amistad de Avilés
  25. Asociación Isidoro Acevedo (Asturias)
  26. Asociación Lázaro Cárdenas
  27. Asociación Maximiliano Tornet de Huelva
  28. Asociación Pablo de la Torriente Brau de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
  29. Asociación para la Cooperación Internacional Patrice Lumumba
  30. Asociación Provincial de Jaén Amistad con Cuba Indio Naborí
  31. Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí
  32. Associació d’amistat amb Cuba Pep Linares d’Alcoi
  33. Canal Europa por Cuba
  34. Casa de Amistad Baleares-Cuba
  35. Casal Cubà de Sabadell
  36. Casal d’Amistat amb Cuba de Lleida
  37. Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona
  38. Casal d’Amistat amb Cuba de Barcelona
  39. CESC de Madrid
  40. Colectivo 26 de Julio de Madrid
  41. Comité Antiimperialista de Murcia
  42. Comité contra el Bloqueo a Cuba de Cádiz
  43. Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza
  44. Comunistes de Catalunya
  45. Cosal-Murcia y Entrepueblos Murcia
  46. Defensem Cuba
  47. Euskadi Cuba
  48. Frente Antiimperialista Internacionalista
  49. Hermanamiento Nou Barris-El Cerro Cuba
  50. Izquierda Unida (IU)
  51. Marx Madera
  52. MediCuba España
  53. Mollet amb Cuba
  54. Movimiento Democrático de Mujeres (MDM)
  55. ONG AWON IYAAMI
  56. Partido Comunista de España (PCE)
  57. Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)
  58. PCE (m-l)
  59. Plataforma de Solidaridad con el Pueblo Cubano de Granada
  60. Red de Solidaridad Canario Cubana
  61. Rincón Cubano Granma de Torrelavega (Cantabria)
  62. Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí de Sevilla
  63. Sodepaz
  64. Sodepaz Andalucía
Google search engine