Sindicatos, vecinos y organizaciones sociales se concentran frente a la Consejería en Murcia para exigir que no se cierre el centro de menores de Santa Cruz

CCOO Enseñanza, Yay@flautas e Izquierda Unida denuncian el chantaje político del Gobierno regional al supeditar el futuro del centro y de sus menores al apoyo de Vox a los presupuestos

0
17
Google search engine

Esta mañana, decenas de personas se han concentrado frente a la Consejería de Política Social que dirige Conchita Ruiz (PP) para exigir que no se cierre el centro de acogida de menores de Santa Cruz, en Murcia. La movilización ha sido convocada por la Federación de Enseñanza de CCOO, con el respaldo de los Yayoflautas de Murcia y de Izquierda Unida-Verdes.

Iván Fueyo, responsable de Servicios Socioeducativos de CCOO Enseñanza en la Región de Murcia, ha explicado que la protesta busca «defender 80 puestos de trabajo y el hogar de 60 menores que viven en este centro». Fuello ha denunciado que el anuncio del posible cierre se hiciera en plena Semana Santa “como parte de un chantaje político inadmisible” para conseguir el apoyo de Vox a los presupuestos autonómicos. “Si estamos hablando de modelo, que nos digan cuál es. Pero lo que no se puede aceptar es que se plantee un cierre sin ofrecer ninguna alternativa”, ha declarado, reclamando la apertura de mesas de negociación tripartitas.

Por su parte, Alfonso Morillas, presidente del Comité de Empresa del centro Rosa Peñas de Santa Cruz, ha calificado de “farsa” el supuesto debate sobre el modelo de atención y lo ha vinculado directamente al pacto entre PP y Vox. “Nos enteramos por la prensa de que querían cerrar. No sabemos ni cuándo, ni cómo, ni a dónde irán los menores ni qué pasará con los trabajadores. Nos sentimos moneda de cambio”, ha lamentado. Morillas ha defendido el trabajo del centro desde su apertura en 2019 y ha destacado la plena integración de los menores en el barrio.

La voz del vecindario también ha estado presente. Lola Sáez, miembro de los Yayoflautas de Murcia y vecina de Santa Cruz, ha salido en defensa de los menores y del equipo educativo: “En el pueblo jamás ha habido ni un solo problema. Los chicos están perfectamente integrados. Se merecen respeto y un futuro digno”. Sáez ha recordado que incluso quienes se mostraban reticentes en los inicios del centro “ahora están encantados”.

Ginés Mateo, responsable de la Red de Migración de Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia, ha tachado la maniobra del Gobierno regional de “abuso intolerable” y ha criticado el acercamiento del PP a las tesis de la ultraderecha: “Se está criminalizando a menores por motivos puramente políticos. Hemos registrado una batería de preguntas en el Congreso para exigir explicaciones sobre el cierre, las supuestas denuncias vecinales y el futuro de estos chavales”.

Desde la federación de enseñanza de CCOO han insistido en que este centro no solo cumple una función educativa, sino también social y comunitaria. “No se puede desarraigar de nuevo a estos menores ni echar por tierra años de trabajo e integración por intereses partidistas”, han advertido.

La movilización de este jueves no será la última. Desde CCOO han anunciado que, de no haber respuesta por parte de la administración, continuarán las protestas en defensa de los menores, los trabajadores y del derecho a una acogida digna y pública.

Google search engine