El Colectivo de Medio Ambiente de Alcantarilla, en colaboración con la Coordinadora Regional de Derechos Animales, convoca a la ciudadanía a una manifestación este sábado 3 de mayo a las 11:00 horas en el Jardín de Campoamor, bajo el lema: “En defensa de los animales torturados y matados en nombre de la anacrónica tauromaquia”.
Esta nueva movilización se enmarca en la serie de protestas que se han venido realizando desde que, en mayo de 2024, el Ayuntamiento de Alcantarilla, gobernado por el Partido Popular, decidiera recuperar las corridas de toros tras 14 años de ausencia. El evento, presentado como una novillada benéfica en honor a la Virgen de la Salud y a beneficio del comedor social local, generó una fuerte controversia y movilizó a diversos colectivos en defensa de los derechos animales.
En aquella ocasión, alrededor de un centenar de personas se congregaron en las inmediaciones de la plaza de toros portátil instalada en el barrio de Las Tejeras, portando pancartas con lemas como “La tortura no es cultura” y “Alcantarilla sin maltrato animal”. Además, se organizaron actividades alternativas, como el «Bocardeo», un concurso de bocadillos promovido por Juventudes Socialistas, que buscaba ofrecer una opción de ocio diferente y libre de violencia hacia los animales.
Desde entonces, la oposición a la tauromaquia en Alcantarilla no ha cesado. Diversas plataformas y asociaciones han continuado denunciando la utilización de fondos públicos para la promoción de espectáculos que implican el sufrimiento y la muerte de animales, cuestionando la justificación benéfica esgrimida por las autoridades.
La manifestación de este 3 de mayo busca reafirmar el compromiso de la ciudadanía con el bienestar animal y exigir la eliminación de las corridas de toros del calendario festivo local. Los convocantes hacen un llamado a la participación activa bajo el lema: “¡ÚNETE! Somos su voz”.