Stop Biogás Las Torres de Cotillas denunciará al alcalde Noguera (PP) ante la fiscalía.

0
191
Google search engine

por Martín Stutz.

Los vecinos y vecinas de Las Torres de Cotillas, en Murcia, continúan reclamando el sentido común ante el gobierno municipal de PP y Vox, que pretende instalar una megaplanta industrial contaminante de biogás.

Agrupados entorno a la plataforma ciudadana Stop Biogás, han convocado durante meses numerosos actos públicos, tales como protestas pacíficas, charlas formativas y otras actividades para concienciar a la población de los severos peligros de estas plantas de biogás para la salud y el medio ambiente. Han sido constantes y rotundas las negativas del gobierno municipal para acatar el sentido común popular, avalado por los expertos en la materia, o al menos promover unas votaciones donde los residentes de Las Torres de Cotillas pudieran decidir ante la instalación de esta planta.

Vídeo extraído de las redes sociales de la Plataforma Stop Biogás Las Torres.

Es por ello que anuncian el que denunciarán ante la fiscalía al edil del municipio, Pedro José Noguera, del Partido Popular. Tal y como manifiesta el portavoz de la plataforma:

«Visto lo que está pasando con la plaza del señor alcalde, que está creando muchas dudas, muchas suspicacias en el pueblo. Los tiempos de la construcción de la planta (de biogás), de la aprobación del proyecto, que va muy paralelo a su plaza en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, en el que va a cobrar 60.000 euros al año.

Para evitar cualquier tipo de dudas y demás, en ejercicio de nuestros derechos, esta plataforma va a presentar en estas próximas semanas una denuncia ante la fiscalía para poner en conocimiento de la Justicia, para que se investigue una serie de indicios. Más que nada para aclarar dudas, si no tiene nada que esconder, no pasará nada. Pero creemos que tenemos el derecho, el deber moral, de presentar esta denuncia, dado que el señor alcalde ejerce también su derecho contra los miembros de la plataforma».

Esta denuncia se da tras meses de protestas pacíficas, masivas manifestaciones, charlas formativas impartidas por expertos e información a pie de calle en mercados y otras zonas de la localidad. El origen del conflicto han sido las constantes negativas por parte del gobierno municipal, por convocar unas votaciones donde los torreños y torreñas pudieran decidir sobre la peligrosa instalación de la planta contaminante de Enagás.

El proyecto, tal y como ha sido denunciado en LaProtesta.es, se presume como una trama donde capos de la industria de las macrogranjas como Tomás Fuertes, todopoderoso magnate de El Pozo y sus filiales, asociados con corporaciones energéticas como Enagás, pretenden construir entorno a 40 plantas contaminantes en la Región de Murcia, tal y como aseguran los expertos consultados por esta redacción.

El tercer eje de esta trama millonaria es el político. La dirección regional del Partido Popular y la extrema derecha de Vox, se han decantado por apoyar a los industriales, a costa de la salud de su pueblo y un posible ecocidio de graves consecuencias ambientales. Asimismo han recreado un complejo entramado, formando empresas para dar el visto bueno en cuanto al impacto ambiental de estas plantas, cuyo fin último es lucrarse a costa de los «purines» o deshechos tóxicos de la nociva ganadería intensiva, especialmente de El Pozo. Un ejemplo de ello es el caso de Lambert Europa S. L, dirigida por el ex alto cargo del PP, Eduardo Piné.

Esta maniobra para lucrarse a costa de la salud de los vecinos y del medio ambiente, ha topado con la firme intención de los vecinas y vecinas de los municipios afectados por detener la construcción de las plantas industriales de biogás. Miles de ciudadanos y ciudadanas se han organizado en plataformas apartidistas por todo el país, con objeto de preservar la salud de los suyos y detener la posible destrucción ambiental en su tierra.

Google search engine