“Plantas de Biometano y Agricultura”, charla del profesor Máximo Florín Beltrán organizada por la plataforma ciudadana Stop Biometano Criptana

0
78
Google search engine

Los vecinos y vecinas del Campo de Criptana, Ciudad Real, organizados entorno a la plataforma ciudadana Stop Biometano, ofrecieron una charla impartida por un reconocido experto acerca del perjuicio de las instalaciones industriales y contaminantes de biogás. A continuación ofrecemos el vídeo completo de la ponencia del profesor Máximo Florín Beltrán, así como la crónica del evento, comunicada por los compañeros de Stop Biometano Criptana.

«El pasado viernes 21 de Marzo tuvo lugar la charla “Plantas de Biometano y Agricultura” organizada por la plataforma ciudadana Stop Biometano Criptana, en la que el profesor de Tecnologías del Medio Ambiente de la UCLM y Responsable de sección del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA), Máximo Florín Beltrán, expuso al público procedente de Criptana y alrededores las características de los residuos que tratarían las plantas proyectadas en la localidad y del digestato producido.

Los asistentes a la ponencia pudieron conocer aspectos claves para el funcionamiento de estas plantas, como que los residuos locales no serían suficientes para su actividad, y que el digestato es un fertilizante poco equilibrado, que sería necesario complementar con otros abonos. Además, a diferencia de otros países, España no cuenta con una legislación que regule la composición del digestato para asegurar que su contenido en patógenos y sustancias tóxicas se mantiene dentro de unos límites.

Las experiencias de uso de digestato como fertilizante no arrojan resultados positivos en el crecimiento de las plantas. Además pueden darse problemas de sobrefertilización difíciles de enmendar. Como alternativas, Florín propuso la creación de plantas de biometano a escala local, para tratar únicamente los residuos producidos en la localidad, y la agricultura regenerativa que reutiliza los residuos agrícolas in situ, mejorando la estructura y composición del suelo y su capacidad de retención de agua.

Tras la charla y durante más de 30 minutos, los asistentes plantearon sus dudas y opiniones tanto al ponente como al resto de la sala, criticando el Plan Regional de Biometanización de la junta y celebrando la decisión unánime de los grupos políticos municipales para iniciar la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) y blindar el término municipal a la instalación de este tipo de macroplantas de biogás en Campo de Criptana, moción conjunta que se ratificará en el próximo pleno municipal del 27 de Marzo».

Google search engine