El biogás no nos convence: voces ciudadanas que despiertan conciencia en Mula.

0
57
Google search engine

Escrito por Manel Aparicio.

Ayer, en el Parque Cristóbal Gabarrón de Mula, fui testigo una vez más del poder de convocatoria y  compromiso de la ciudadanía. La Plataforma STOP Biogás de Mula y comarca, con su portavoz  Zorionak Meneses al frente, reunió a un número considerable de personas en una concentración tan  interesante como necesaria. 

El acto, lejos de ser un simple encuentro simbólico, fue una clase abierta de información y  conciencia. Intervinieron personas con conocimiento técnico y vivencias directas, que pusieron  sobre la mesa el verdadero alcance de la proliferación de proyectos de plantas de biogás en nuestra región.

Zorionak Meneses, médico de familia, explicó con claridad los efectos en la salud de las partículas ultrafinas generadas en estas instalaciones, capaces incluso de entrar en nuestro flujo sanguíneo. Maye Fernández de Bobadilla, portavoz de la Plataforma contra la planta de biogás en Santomera, desveló a quién beneficia realmente este negocio: a grandes empresas gasísticas, no a la ciudadanía. Un miembro de la Plataforma STOP Biogás de Las Torres de Cotillas, habló sin rodeos sobre los intereses económicos de “algunos” alcaldes que, según denunció, buscan ingresos extra concediendo licencias para estas plantas. José Luis Álvarez-Castellanos, de la Dirección Regional  de IU-Verdes, recordó la utilidad del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) como  herramienta para frenar, al menos temporalmente, estos proyectos. Y Antonio Moreno, concejal en  el Ayuntamiento de Mula, detalló la situación de los trabajos municipales en torno a este asunto. 

Fue, en definitiva, un acto enriquecedor. No solo para las vecinas y vecinos de Mula, sino también para quienes nos desplazamos desde otros municipios. Somos muchas las personas que coincidimos una y otra vez en estas convocatorias, y que vamos forjando una red de apoyo y resistencia. Nos  encontramos en la lucha, y nos fortalece saber que no estamos solas ni solos. 

Estas son las declaraciones de la portavoz de la plataforma para La Protesta:

Dos centenares de asistentes y cerca de 1500 firmas para mostrar hoy en el Parque Cristóbal Ganarrón de Mula, nuestro rechazo al 2o proyecto de Planta de Biometano de Mula. Además, hemos repartido un centenar de hojas de alegaciones para registrar en los próximos días, donde exponemos el impacto negativo que tendría en la salud y el medioambiente, al encontrarse las parcelas proyectadas a 60 m de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), a menos de 1 km del Río Mula y del diseminado de viviendas colindantes a la planta, y en la proximidad de la población de El Niño de Mula.
Hemos aprovechado la ocasión, de celebrarse la Feria del Libro de Mula, para conseguir más decincuenta ejemplares que próximamente serán entregados en el local de la Junta  Vecinal de El Niño de Mula, para ampliar su biblioteca.
En próximas fechas seguiremos realizando nuevas acciones para rechazar cualquier propuesta de instalaciones que vulnere la salud y el medioambiente de nuestra comarca.
Atte., Zorionak Meneses Grasa, Médica de Familia y Comunitaria, Portavoz de la Plataforma Stop Biogás Mula y Comarca.
stopbiogasmulaycomarca@gmail.com

Google search engine