Portmán. A 35 años del corte de los vertidos, aún sin solución para la regeneración de la bahía.

0
43
Google search engine

Desde el colectivo Portmán Vivo celebraron el 35 aniversario del corte de los vertidos de Portmán, congregando numerosos vecinos. Al carácter festivo del evento se sumaron las reivindicaciones de los vecinos y vecinas de la localidad, así como de otras zonas de la Región, por una solución definitiva para la Bahía.

Este es la crónica de primera mano por parte de los portavoces de Portmán Vivo:

«Con motivo del 35 aniversario del corte de los vertidos en Portmán, que tuvo lugar el 30 de marzo de 1990, todas las asociaciones y colectivos de pueblo rememoramos esta fecha tan importante, para reivindicar que se lleve a cabo la regeneración de la mayor catástrofe medioambiental del Mediterráneo. A día de hoy, seguimos sin solución para la regeneración de la Bahía. 

Dentro de los actos que se organizaron por Portmán Vivo el domingo a las 12 de la mañana, en las cercanías de la escollera, el poeta y artista Antonio Álvarez de Garmendia, recitó unos poemas referentes a la mar.
Esta escollera impide que el mar pueda entrar a la bahía y donde se encuentran unas balsas de decantación.  
Actualmente y debido a todo esto, los vecinos no podemos usar la playa.
La escollera es el símbolo, para nosotros, más terrible de una obras inacabadas en la Bahía de Portmán, que hacen necesaria la publicación de un proyecto para la renaturalización de la misma.
La tapa conmemorativa ha sido un éxito, así como la recogida de firmas para pedir una regeneración eficiente ( ronda las 2000 adhesiones actualmente), y el ambiente festivo, para tomar con humor en el vecindario una fecha tan agridulce, con reparto de saquitos conmemorativos llenos de arena negra, carteles en lugares específicos de la localidad, visionado de documentales referentes a la historia del lugar, y el recitado de poemas, unido al buen tiempo, ha hecho que el día de hoy sea digno de esta conmemoración del 35 aniversario: ojalá sea la última en la que tengamos que expresar que vivimos en espera de una solución para Portmán.
Posteriormente, Portmán Vivo ha convocado al pueblo a un aperitivo reivindicativo y conmemorativo, en la balconada del Hogar del Pensionista.
«Portmán se va llenar de pancartas relativas a toda esta situación. 
Tras el cierre de los vertidos, 
llevamos 35 años sin solución.
Treinta y cinco, 
Treinta y cinco años viendo como no hacen nada más que daño. 
¡Oh, portus magnus! 
¿Quién clava sus dedo llenos de sucio dinero en tus entrañas? 
¿Quién mata las olas del mar mio? 
Mientras que estés así, Oh mi Portman,  nadie estamos a salvo.
Quiero volver a bañarme en tus aguas y respirar tu aire que es mio, que es de todos.
Y voy a arrancar de cuajó a los que te explotan, ensucian y no respetan los mares de nuestra tierra».
Antonio Álvarez de Garmendia
Dedicado a las y los vecinos de Portman.
Google search engine