Plataformas Stop Biogás de la Región envían una carta abierta a políticos municipales y autonómicos

0
213
Google search engine

Las plataformas ciudadanas Stop Biogás en la Región de Murcia las forman vecinos y vecinas que denuncian los peligros de la instalación de plantas contaminantes de biogás. Son la Plataforma contra la instalación de la Planta de Biogás en Santomera, Plataforma Stop Biogás Las Torres de Cotillas, Plataforma Vecinal No a la Planta de Biogás en Molina, Plataforma Stop Biogás Mar Menor, Plataforma Stop Biogás Mula y Comarca. 

Ante la preocupación ciudadana por la posible instalación de estas dañinas plantas contaminantes, los vecinos y vecinas de estos colectivos apartidistas envían una «Carta abierta dirigida a nuestros/as representantes municipales y autonómicos de la Región de Murcia». En el documento explican lo siguiente:

«Ante la celeridad con la que se están proyectando instalaciones de plantas de biogás en  distintos municipios de la Región de Murcia y, más concretamente, en las proximidades de  zonas habitadas e incluso de entornos naturales de alto valor como es nuestro preciado Mar  Menor, joya de nuestra región, nos vemos en la necesidad de hacer pública nuestra  preocupación, porque este proceso se está llevando a cabo sin la debida transparencia, sin la  participación de la ciudadanía de los municipios afectados, sin los estudios de impacto  ambiental y sanitario necesarios, teniendo en cuenta exclusivamente los intereses económicos  de determinadas empresas, y todo ello sin un marco legislativo adecuado que regule la  seguridad de estas instalaciones. 

Desde hace unos meses estamos asistiendo a una campaña sistemática en prensa, radio,  televisión y redes sociales, con artículos, entrevistas y anuncios a toda página de las empresas  interesadas en el negocio (tanto las empresas gasísticas como las del sector porcino, tan  poderoso en esta región), que, en muchos casos, cuentan con el apoyo de los actuales cargos  públicos, que nos representan y deberían velar, ante todo, por la protección de los derechos de  la ciudadanía. Existen casos en los que algunos cargos políticos, haciendo un uso fraudulento  e inmoral de las puertas giratorias, por el reducidísimo tiempo transcurrido desde su salida de  la política y su entrada en la empresa privada, forman parte de la plantilla de empresas  interesadas en la implantación de estas plantas de biogás, con las que tenían estrecha relación  por la materia que era de su competencia. 

La urgencia desmedida con la que se están promoviendo estos proyectos no solo trata de pillar  desprevenida a la ciudadanía, sino que además está motivada por el riesgo de las empresas  interesadas en perder las subvenciones públicas procedentes de la UE si estas plantas no se  han ejecutado para 2027. Un ejemplo muy claro de la campaña propagandística que denunciamos es el foro celebrado el 4 de diciembre con el nombre “Biometano: retos y  oportunidades en la Región de Murcia”, patrocinado por Sedigas. Entre los ponentes que  ensalzaban las bondades de las plantas de biogás se encontraban el presidente de la  Asociación Española de Gas, la secretaria de Sedigas y el director de Operaciones y  Desarrollo de Negocio de Biometano de Enagás Renovables, quienes aprovecharon la ocasión  para quejarse de la lentitud en la tramitación de los proyectos. La intervención institucional  corrió a cargo del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.  

Por supuesto, estos ponentes no hablaron del lado oscuro de estas instalaciones, que a fin de  cuentas son industrias químicas molestas que conllevan importantes riesgos y que, en el  contexto del despliegue actual en nuestra región, están peligrosamente ligadas a la anunciada  expansión de un sector cárnico industrial incompatible con todos los objetivos de mejora  ambiental contra los que se pretenden imponer las plantas de biogás/biometano. 

De hecho, tampoco se mencionan los impactos negativos que pueden causar en el medio  ambiente, como es el caso del Mar Menor, ni en la salud pública y en la vida económica y  social de los territorios en los que se instalan. Sirva como ejemplo el municipio Balsa de Ves en  Albacete, que ha perdido el 40 % de su población: en sus campos se extienden toneladas de  digestato, con los consiguientes malos olores, tras haber pasado de procesar 19 000 toneladas  de residuos a 39 000, más del doble de lo inicialmente proyectado. Esos residuos no son solo  purines, estiércol o restos agroalimentarios, sino también residuos industriales. Los camiones  entran y salen diariamente moviendo todos esos desechos desde distintos puntos de la  geografía. Nadie vigila, nadie analiza, nadie sanciona. El exalcalde que autorizó la instalación  se siente ahora engañado.

Ante esta situación, en los municipios de la Región de Murcia sobre los que pesa la amenaza  de la instalación de estas plantas de biogás, los vecinos y vecinas hemos creado plataformas  ciudadanas para defender nuestros derechos. Y puesto que compartimos la misma  preocupación, las distintas plataformas de la Región nos hemos coordinado para exigir a  nuestros representantes municipales y autonómicos que se reúnan con nosotros y atiendan  nuestras reivindicaciones. 

Ante todo, pedimos que se detenga de inmediato cualquier avance relacionado con estos  proyectos hasta que se cuente con una con una normativa estatal que unifique criterios y  establezca unos estándares de seguridad fiables que unifique criterios y establezcan unos  estándares de seguridad fiables, entre ellos: una distancia lo suficientemente amplia respecto a  zonas habitadas; que se cuente con la participación activa e informada de la ciudadanía de los  municipios afectados; que se realicen los estudios de impacto medioambiental pertinentes, así  como informes de acreditada solvencia sobre las consecuencias para nuestra salud; que, en  los casos en que resulte viable la instalación y sea aceptada por la población, se establezcan  protocolos de seguimiento, inspección y sanción, en previsión de que se produzcan  incumplimientos del proyecto inicial, infracciones de la normativa o accidentes que puedan  causar daños a la población y al entorno. 

No aceptaremos que se impongan desde arriba estas instalaciones, atendiendo  exclusivamente a los intereses particulares de determinadas empresas, sin llevar a cabo una  evaluación rigurosa y transparente, y sin contar con la aprobación de los vecinos y vecinas  que, al fin y al cabo, serán quienes sufran las consecuencias. Permitir la instalación de plantas  de biogás en las condiciones actuales supondría un acto de irresponsabilidad política y social.  Las más que confirmadas consecuencias negativas que se deriven de su instalación se las  atribuiremos a ustedes, y su nombre quedará asociado a una medida que cambió para siempre  nuestras condiciones de vida. 

Queremos recordarles, una vez más, que su deber como cargos públicos y representantes de  la ciudadanía es velar por la salud, el bienestar y el futuro de las personas que habitan en  estos municipios. Es su responsabilidad proteger el aire que respiramos, el agua que bebemos  y la tierra de la que dependemos para alimentarnos. Ningún interés empresarial puede estar  por encima de la vida de las personas, ni de su derecho humano a una vivienda y digna en un  entorno seguro y saludable, ahora y para las generaciones futuras. 

Es su obligación actuar con responsabilidad y compromiso. La ciudadanía está alerta y exigirá  rendición de cuentas. Ustedes pasarán a la historia como los representantes que provocaron la degradación en numerosos aspectos de los pueblos de esta región, algo que, con seguridad,  pesará en las próximas elecciones, al ser estas Plataformas un constante recordatorio del  grave error cometido por sus políticos, tanto locales como regionales. 

Les anunciamos que llevaremos a cabo cuantas acciones, concentraciones, manifestaciones y  declaraciones en prensa, radio y televisión consideremos necesarias para denunciar esta  imposición y exigir que se respeten nuestros derechos. No vamos a permitir que el beneficio  económico de unas pocas empresas prevalezca sobre nuestra salud, nuestro bienestar y  nuestro futuro. 

Plataforma contra la instalación de la Planta de Biogás en Santomera  

Plataforma Stop Biogás Las Torres de Cotillas 

Plataforma Vecinal No a la Planta de Biogás en Molina 

Plataforma Stop Biogás Mar Menor 

Plataforma Stop Biogás Mula y Comarca

Google search engine