Las movilizaciones seguirán en pie tras el embargo de armas a Israel por Real Decreto Ley

Se mantiene la convocatoria de movilizaciones para mañana frente a las Delegaciones del Gobierno en todo el país, con el objetivo de presionar al Ejecutivo en la aprobación del decreto.

0
44
Google search engine

Lunes 8 de septiembre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la aprobación de un embargo de armas a Israel, que se materializará mediante un Real Decreto Ley en el Consejo de Ministros convocado para mañana, 9 de septiembre.

La medida, que llega tras meses de presión de la sociedad civil y del contexto de la ofensiva israelí en Gaza, supone un cambio en la política exterior española y se suma a las demandas de más de 600 organizaciones que llevan 23 meses reclamando el fin del comercio de armas con Israel.

Medidas anunciadas

Entre las disposiciones adelantadas por el Ejecutivo destacan:

  • La prohibición de exportar, importar y transitar armas y municiones con destino a Israel.

  • La denegación de entrada al espacio aéreo español a aeronaves estatales que transporten material de defensa hacia territorio israelí.

  • La prohibición del tránsito por puertos españoles de buques con combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes.

Sánchez ha asegurado que el embargo tendrá rango legal inmediato tras su aprobación, lo que marcaría la primera vez que España adopta una medida de este calibre frente al Estado israelí.

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina insiste en que el embargo sea retroactivo y de aplicación total, incluyendo la cancelación de los 46 contratos públicos vigentes con empresas israelíes y sus filiales en España. También piden que se extienda a compañías españolas con acuerdos de transferencia tecnológica vinculados a la industria militar israelí.

Además, reclaman que todos los grupos parlamentarios respalden la medida y que el Ejecutivo impulse su extensión al ámbito europeo e internacional. Durante los meses de febrero a mayo de 2025, España fue el país de la Unión Europea que más armas y municiones importó desde Israel, lo que cuestiona la afirmación del presidente de que el embargo se venía aplicando “de facto”.

“Seguiremos vigilantes para que esta vez sí se aplique y no quede en palabras”, señala la RESCOP.

La decisión del Gobierno se produce en un momento de fuerte condena internacional a la ofensiva israelí en Gaza, que organizaciones humanitarias describen como una crisis sin precedentes. El embargo español se suma a las iniciativas que buscan limitar la complicidad internacional con Tel Aviv en materia militar.

Pese al anuncio de Sánchez, la RESCOP mantiene la convocatoria de movilizaciones para mañana frente a las Delegaciones del Gobierno en todo el país, con el objetivo de presionar al Ejecutivo en la aprobación del decreto.

El movimiento recuerda también la importancia de que se apruebe la Proposición de Ley registrada en julio de 2024, que blindaría jurídicamente la figura del embargo a países bajo investigación por violaciones graves de derechos humanos.

Recordamos que en Murcia, la convocatoria es a las 11h. en el Paseo Teniente Flomesta, n1. Los lavados de cara no pueden articular una desmovilización.

Google search engine