| Escrito por Yahya Zarhouni
En medio de la crisis humanitaria sin precedentes, provocada por la entidad sionista Israel, las organizaciones y colectivos solidarios que preparan la próxima flotilla hacia Gaza están coordinando un esfuerzo urgente para llevar ayuda médica esencial a la población civil afectada. Aunque los botiquines de emergencia ya han sido completados, persiste una necesidad crítica de medicamentos y suministros médicos especializados que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un contexto de escasez extrema, infraestructura sanitaria colapsada y acceso limitado a atención médica.
Cada barco de la flotilla contará con al menos un médico a bordo, lo que permite el transporte legal y seguro de medicamentos bajo supervisión clínica. Esta autorización es fundamental para garantizar que los productos solicitados lleguen directamente a quienes los necesitan, en condiciones adecuadas de almacenamiento y uso.
Los medicamentos y suministros prioritarios solicitados desde Gaza
Las siguientes son las categorías de productos médicos más urgentes, basadas en las solicitudes directas de profesionales sanitarios en el terreno:
1. Dolor y anestesia (uso de emergencia)
En ausencia de anestesia general y con un alto número de heridos por disparo o bombardeo, estos medicamentos son vitales:
– Ketamina (IV/IM)– anestésico y analgésico de emergencia.
– Morfina (IV/IM)– para el alivio del dolor severo.
– Lidocaína (inyección)– anestésico local.
– Midazolam (IV/IM)– sedación y control de ansiedad.
2. Antibióticos (infecciones graves y post-trauma)
La falta de higiene y el retraso en el tratamiento aumentan el riesgo de infecciones sistémicas:
– Ceftriaxona IV– amplio espectro, para infecciones graves.
– Metronidazol IV– contra infecciones anaeróbicas y parasitarias.
– Amoxicilina VO– oral, para infecciones respiratorias y urinarias.
– Azitromicina VO– alternativa para pacientes alérgicos a penicilinas.
3. Control de convulsiones (antiepilépticos)
Fundamentales para pacientes con trauma neurológico o trastornos preexistentes:
– Diazepam IV– primera línea para crisis convulsivas.
– Lorazepam IV– si está disponible, más eficaz y duradero.
– Fenitoína IV– para tratamiento prolongado de epilepsia.
4. Tratamiento de shock y reacciones alérgicas
Situaciones potencialmente mortales que requieren intervención inmediata:
– Dexametasona IV– antiinflamatorio potente, usado en edema cerebral y alergias.
– Hidrocortisona IV– para shock séptico o alérgico.
– Epinefrina (adrenalina) IM/IV– esencial en anafilaxia.
– Difenhidramina IV/VO– antihistamínico de uso general.
5. Hemostasia y manejo de coagulación
Para controlar hemorragias y prevenir complicaciones tromboembólicas:
– Ácido tranexámico IV– reduce la mortalidad por hemorragia.
– Enoxaparina SC/IV– prevención de trombosis en pacientes inmovilizados.
– Heparina no fraccionada IV – alternativa en entornos con escaso monitoreo.
6. Emergencias respiratorias
Con el aumento de casos de infecciones pulmonares y condiciones asmáticas:
– Salbutamol (Ventolin) – inhaladores y solución para nebulizador.
7. Emergencias metabólicas
Alteraciones graves por desnutrición, deshidratación o trauma:
– Glucosa 10–50% (ampollas IV) – para hipoglucemia severa.
– Glucómetro + tiras reactivas – monitoreo esencial en unidades de triaje.
8. Suministros médicos esenciales
El soporte básico para intervenciones clínicas:
– Catéteres IV (varios calibres)
– Aguja espinal
– Juegos de sutura estériles
– Apósitos, gasas y vendajes estériles
– Antisépticos (clorhexidina, povidona yodada)
– Jeringas, agujas y sistemas de infusión
– Sobres de SRO (sales de rehidratación oral) y polvos de electrolitos
– Filtros de agua portátiles – para prevenir enfermedades diarreicas.
9. Cuidado de piel, quemaduras e infecciones fúngicas
Con muchas personas expuestas a quemaduras, heridas abiertas y condiciones insalubres:
– Fluconazol VO– infecciones fúngicas sistémicas.
– Clotrimazol crema – infecciones cutáneas.
– Nistatina suspensión oral – candidiasis, especialmente en niños.
– Mupirocina crema – impétigo y heridas infectadas.
– Sulfadiazina de plata – tratamiento de quemaduras.
Necesidades adicionales: combate a la desnutrición
Además de los medicamentos, se solicitan urgentemente:
– Paquetes de RUTF (Alimentos Terapéuticos Listos para Usar), conocidos como Plumpy’Nut – vitales para tratar la desnutrición aguda grave en niños.
– Fórmulas infantiles y suplementos hipercalóricos.
– Sobres de rehidratación oral.
– Muletas y otros dispositivos de movilidad para personas heridas.
Un llamado a la acción
Esta no es solo una lista de productos médicos. Es un grito de auxilio desde una tierra devastada, donde cada ampolla de morfina, cada inhalador de salbutamol o cada sobre de SRO puede salvar una vida.
Pedimos a profesionales de la salud, hospitales, farmacias, ONGs y personas solidarias que compartan esta información con sus redes, contactos médicos y centros de salud. Si tienen acceso a estos medicamentos o conocen fuentes confiables, su ayuda puede hacer la diferencia.
La flotilla humanitaria no solo transporta cajas: transporta esperanza, dignidad y el derecho fundamental a la salud.
Comparte. Actúa. No mires hacia otro lado.
Si puedes ayudar con donaciones, contacto con proveedores o difusión, comunícate con los organizadores de la flotilla humanitaria. Juntos, podemos romper el bloqueo de la indiferencia.
#AyudaParaGaza #FlotillaDeLaEsperanza #MedicinaParaLaVida

Comparte con tus contactos sanitarios, hospitales y redes sociales