Tras 31 días de huelga indefinida y 11 jornadas de huelga de hambre protagonizadas por más de una veintena de trabajadores, las plantillas de las empresas auxiliares del astillero de Navantia en Cartagena han logrado un primer gran avance: la apertura de una mesa de negociación para dignificar sus condiciones laborales.
Bajo el lema «¡Por un convenio digno!», los trabajadores han llevado a cabo un mes de lucha ejemplar que ahora da paso a un periodo de negociación. Como se ha hecho saber a través de un comunicado emitido en la tarde del viernes, la huelga se suspende temporalmente, mientras las partes se sientan a dialogar con un objetivo claro: conseguir el IMI PLUS de astillero para todo el personal del convenio del metal que presta servicio en las instalaciones de Navantia.
Las fechas acordadas para la negociación son el 21, 25 y 29 de julio, y sobre la mesa se encuentra ya una propuesta concreta: 33 euros por día laborable en 12 mensualidades a partir del 1 de enero de 2026.
Los trabajadores han asumido el compromiso de no realizar concentraciones ni movilizaciones mientras las negociaciones sean productivas, pero advierten que la lucha continuará si no se cumplen los acuerdos.
Desde la Coordinadora de Empresas Auxiliares han querido agradecer el apoyo recibido durante estas duras semanas:
“Gracias a todas las compañeras y compañeros que han liderado las reivindicaciones, a las plantillas de Navantia por su respaldo, a la ciudadanía cartagenera por su apoyo económico a través de la caja de resistencia, a los sindicatos UGT y CSIF por su respaldo logístico, y a los medios de comunicación por su cobertura rigurosa. Pero sobre todo, gracias a ti, compañero. A estas alturas, ya familia”.
Los trabajadores aseguran que este es solo el primer paso de una lucha más amplia para el reconocimiento y la dignificación de quienes sostienen día a día la actividad productiva del astillero.
Ni nos han domado, ni nos han doblado, ¡ni nos van a domesticar!