La presión social y la intervención de la PAH logran aplazar los desahucios previstos en La Arboleja

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares.

0
22
Google search engine

La presión ejercida por colectivos vecinales, el sindicato de vivienda y la intervención directa de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han conseguido un primer aplazamiento de los desahucios previstos para este jueves en La Arboleja, donde 8 familias se enfrentaban a órdenes de lanzamiento dictadas por la SAREB.

Gracias a las gestiones realizadas por la PAH ante la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, así como ante la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, se ha logrado frenar temporalmente los desalojos. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) ha aceptado una prórroga de 20 días para revisar los expedientes, lo que pone de manifiesto que los desahucios se iban a ejecutar sin un estudio previo y detallado de las situaciones familiares.

Desde la PAH se recuerda que la SAREB es una entidad de titularidad pública y, por tanto, su parque de viviendas también debe estar al servicio del interés general. «En el actual contexto de emergencia habitacional, no se puede permitir que se desahucie a familias vulnerables mientras existen inmuebles públicos vacíos», han señalado la plataforma a través de un comunicado.

Según indican fuentes de La PAH, continuarán con las negociaciones con SAREB para alcanzar soluciones caso por caso que garanticen el derecho a la vivienda de las personas afectadas, mediante contratos de alquiler ajustados a sus capacidades económicas y con plena seguridad jurídica.

Google search engine