Mar Cambrollé visita Murcia para poner voz a la memoria trans y al futuro que urge escribir

La histórica activista andaluza participará este viernes en un encuentro organizado por EPÉNTICA, colectivo feminista LGTBIQA+ de Beniel, para reivindicar la memoria como herramienta de resistencia y construcción de derechos.

0
8
Google search engine

Este viernes, la memoria viva del movimiento trans en el Estado español llega a Murcia. Lo hace de la mano de Mar Cambrollé, histórica activista andaluza, incansable luchadora por los derechos de las personas trans, que compartirá su testimonio y su mirada en un encuentro imprescindible organizado por EPÉNTICA, Colectivo Feminista LGTBIQ+ de Beniel.

Será en el Centro Municipal García Alix, de 18:00 a 21:00 horas, bajo un lema que es también una declaración de intenciones: hablar de Memoria LGTBIQA+ para entender el presente y poder construir el futuro.

En tiempos donde resurgen los discursos de odio, las agresiones aumentan y se cuestionan derechos que costaron décadas conseguir, escuchar a Mar Cambrollé no es solo un privilegio: es una necesidad. Su vida es parte de una historia que aún no se cuenta lo suficiente. Una historia hecha de represión, de resistencia, de conquista, de dignidad.

Desde EPÉNTICA lo tienen claro: “Si no somos capaces de conocer nuestro pasado reciente, ¿cómo vamos a construir un futuro? Sin memoria no hay rumbo, ni sentido”. Por eso han querido que Cambrollé esté en Murcia, para repasar esa historia silenciada desde la voz de quien la vivió en primera línea y sigue en pie.

Además del encuentro del viernes, la activista será reconocida con un homenaje por parte de EPÉNTICA, y el sábado recibirá la Pluma de Plata del colectivo No Te Prives, en agradecimiento y reconocimiento por su trayectoria, su valentía y su lucha incansable por transformar la sociedad hacia una más justa, libre y habitable para todas las identidades.

Mar Cambrollé no necesita presentaciones: es una de las voces más importantes del activismo trans en Europa y América Latina. Pero sobre todo, es una mujer que ha hecho de la memoria una herramienta para el cambio y de la dignidad, un punto de partida.

Este viernes, Murcia tiene una cita con la historia viva del movimiento trans. Y con el futuro que aún queda por escribir.

Google search engine