Escrito por Manel Aparicio
Este martes 29 de abril, alrededor de cincuenta vecinas y vecinos se han concentrado frente al Ayuntamiento de Mula en una nueva acción convocada por la Plataforma STOP Biogás Mula y Comarca. El objetivo: seguir informando a la ciudadanía sobre el proyecto de construcción de una macroplanta de biogás en el municipio y las consecuencias que podría tener para la salud y el entorno.
Durante la concentración, Zorionak Meneses —médico de familia y portavoz de la plataforma— ha explicado en qué consiste exactamente el proyecto, detallando los riesgos asociados a este tipo de instalaciones industriales, especialmente cuando se ubican cerca de núcleos residenciales.
Desde finales de 2024, Zorionak ha asumido una labor fundamental de concienciación en Mula y su comarca. A través de charlas, encuentros vecinales y movilizaciones, ha logrado acercar a la población una información clara y fundamentada sobre los efectos que estas plantas pueden tener en la calidad del aire, los acuíferos y, en última instancia, en la salud pública.
Después de meses de trabajo incansable, la portavoz lo tiene claro: la clave está en la presión social. No basta con intervenir de forma puntual en los Plenos municipales con preguntas o manifiestos leídos al final de la sesión. Hace falta una presencia activa y continuada. Por eso, al término de la concentración, animó a las personas allí reunidas a entrar con ella en el Pleno municipal, que acababa de comenzar. Y así fue: varias vecinas y vecinos la acompañaron para hacer visible el rechazo ciudadano desde dentro de las instituciones.
Desde la plataforma, se valora muy positivamente esta respuesta vecinal, que refleja una conciencia cada vez más extendida sobre la importancia de proteger el territorio y la salud común frente a intereses empresariales que no tienen en cuenta el impacto social ni ambiental.
Enhorabuena, Zorionak, por liderar con claridad, constancia y convicción una lucha tan necesaria.