IU-Verdes y Podemos denuncian en el pleno de la Asamblea Regional que los presupuestos de PP y Vox consagran el odio, el abandono social y el retroceso democrático

María Marín y José Luis Álvarez-Castellanos cargan contra unas cuentas pactadas con la extrema derecha que ignoran los derechos sociales, externalizan servicios públicos y usan a menores migrantes como moneda de cambio política

0
25
Google search engine

Tras el rechazo este martes de las 86 enmiendas presentadas por el grupo parlamentario IU-Verdes-Podemos-Alianza Verde, junto a la totalidad de las presentadas por el Partido Socialista, la Asamblea Regional aprobó ayer los presupuestos autonómicos para 2025 con los 21 votos a favor del Partido Popular, frente a 15 votos en contra (PSOE y IU-Podemos) y las 9 abstenciones de Vox. Durante el debate final, la diputada de Podemos, María Marín, y el excoordinador regional de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, denunciaron que estas cuentas “son un pacto vergonzante sellado con racismo, recortes y sumisión a los intereses de las élites económicas”.

María Marín: «Una región fallida construida sobre el odio y el abandono»

María Marín, diputada regional de Podemos, arrancó su intervención con una cita de Ibn Arabí, símbolo del pluralismo y la espiritualidad murciana, para contraponerla a la actual deriva reaccionaria del Gobierno regional. “¿Cómo hemos pasado de la Murcia de las tres culturas a un régimen miserable capaz de negociar con la vida de 60 menores para aferrarse al poder?”, se preguntó la parlamentaria, visiblemente indignada por la supresión del centro de menores de Santa Cruz como moneda de cambio con Vox.

Marín denunció que Vox “azuza el racismo como forma de hacer política”, señalando su implicación en la escalada de violencia contra población migrante en Torre Pacheco, y acusó al PP de ser “cómplice necesario” al legitimar y financiar a quienes promueven el odio: “Vox es el autor intelectual, pero López Miras les ha puesto la alfombra roja”.

En lo social, la diputada fue rotunda: “No van a construir un solo centro de salud, ni invertir en vivienda pública, ni ampliar el tranvía, ni en la red ferroviaria, ni en educación pública, ni en ayudas para Gaza, ni para las mujeres con endometriosis. Este presupuesto no combate la pobreza ni protege a los más vulnerables. Solo protege a los mismos de siempre: al agronegocio, al ladrillo y a las macrogranjas”.

A su juicio, el gobierno regional “ha convertido la Región de Murcia en un laboratorio de odio y recortes”, afirmando que los presupuestos “no son el resultado de una negociación política, sino de un chantaje ideológico al servicio de la extrema derecha”.

Marín concluyó su intervención apelando a la organización popular como única vía para revertir esta situación: “Para ganar, hay que luchar. Barrio a barrio, comunidad a comunidad. Porque somos más y somos mejores”.

José Luis Álvarez-Castellanos: «Presupuestos antisociales, tramposos y vendidos al mercado»

Por su parte, José Luis Álvarez-Castellanos, diputado de Izquierda Unida y portavoz adjunto del grupo parlamentario, centró su intervención en desmontar las cifras oficiales del Ejecutivo. “Nos dicen que el 70% de los presupuestos son para gasto social. ¿Pero qué política social? ¿La de recortar ayudas a la dependencia o la de externalizar la sanidad al sector privado?”, ironizó.

Álvarez-Castellanos denunció que el presupuesto ignora los grandes déficits estructurales de la Región: “564 días tarda hoy la administración en resolver una solicitud de dependencia. Y no hay ni una sola medida nueva para revertir esta situación”.

También criticó el recorte continuado en la renta básica, en lugar de complementarla con el Ingreso Mínimo Vital, y alertó del “agujero negro” de la sanidad murciana: “Han presupuestado lo mismo que en 2023, cuando en mayo ya se había ejecutado el 60% del presupuesto. Todo apunta a un déficit de hasta 800 millones a final de año. ¿Dónde está previsto ese dinero? No aparece”.

En vivienda, el diputado recordó que “ni Ballesta ni López Miras han construido una sola de las miles de viviendas públicas que han prometido año tras año”, y acusó al Gobierno regional de “renunciar a sus competencias” y de dejar el desarrollo de infraestructuras educativas “en manos del mercado vía concertación”.

“El acceso a la vivienda (art. 47), la educación pública (art. 27), la participación de los ayuntamientos en los ingresos autonómicos (art. 142)… Todo eso queda abandonado. Se vulneran incluso sentencias del Tribunal Constitucional. Todo para favorecer al negocio privado”.

En materia ambiental, Álvarez-Castellanos denunció que el Gobierno regional no ha remitido el proyecto de presupuestos al CATMA, el Consejo Asesor Territorial de Medio Ambiente, lo que supone una grave irregularidad. “Esto podría ser motivo de impugnación directa del presupuesto. Pero es otra muestra más de que al PP le estorba cualquier espacio de participación democrática”, advirtió.

Finalmente, volvió sobre la cuestión de los menores del centro de Santa Cruz: “Lo peor de este presupuesto no es solo su contenido, sino el precio que se ha pagado por él: la humillación de renunciar a una orden legal para contentar a Vox. Es un escándalo sin precedentes”.

Una alternativa frente al odio, el abandono y la mentira

Ambos diputados reivindicaron el papel del grupo parlamentario como única voz de oposición real frente al pacto PP-Vox. Frente a un Gobierno que “miente con las cifras, desprecia los derechos humanos y privatiza lo público”, IU-Verdes y Podemos reafirmaron su compromiso con las mayorías sociales y con una Región de Murcia “más justa, más igualitaria y más digna”.

“Seguiremos aquí, dentro y fuera, en la calle y en las instituciones, con la firmeza que exigen estos tiempos oscuros”, concluyó Marín.

María Marín entrega un capirote del Ku Klux Klan a Antelo en el Pleno como denuncia simbólica del racismo de Vox

Al concluir la intervención Álvarez-Castellanos, la portavoz del Grupo Parlamentario de izquierdas, María Marín, hizo entrega al líder de Vox, José Ángel Antelo, un capirote del Ku Klux Klan en el pleno de la Asamblea murciana.

«Quería traerles un regalo esta mañana a usted y a su grupo parlamentario para que la próxima vez que salgan de cacería vayan bien vestidos (…) vayan en condiciones», ha afirmado Marín, en referencia «a la participación activa del partido de extrema derecha en las persecuciones racistas» en Torre Pacheco.

Marín pretendía mostrar dicho capirote desde la tribuna, pero la prohibición de la presidenta le ha obligado a presentárselo a Antelo en su propio escaño.

Google search engine