Denuncian ante el Juzgado de Guardia de Barcelona un nuevo cargamento militar con destino a Israel.

0
55
Google search engine

Desde la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) solicitan, además, la retención y el registro del buque Nexoe Maersk.

Región de Murcia. 15 de abril.- Los colectivos y entidades sociales agrupados en la RESCOP, denunciaron ante el juzgado de Guardia de Barcelona, solicitando el registro de manera cautelar y urgente el carguero Noxoe Maersk, por el delito de tráfico de armas y delito de contrabando. Éste es el comunicado de la denuncia:

«Activistas de la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel interponen una denuncia ante el Juzgado de Guardia de Barcelona, en la que ponen en conocimiento de la autoridad judicial la participación de dos buques de la naviera Maersk en una nueva transferencia de material militar a Israel.

En la denuncia se solicita de manera cautelar y urgente la retención y registro del carguero
Nexoe Maersk, el cual se encuentra actualmente en el puerto de Barcelona, a fin de evitar la continuidad delictiva y la participación del buque en la comisión de delitos contra la Comunidad Internacional (Título XXIV Código Penal), delito de tráfico de armas (art. 566
Código Penal) y delito de contrabando.

La documentación probatoria que acompaña a la denuncia acredita la implicación de los buques Nexoe Maersk y Maersk Detroit en al menos cuatro operaciones de suministro militar a Israel durante los meses de septiembre y octubre de 2023. En todas ellas, la carga suministrada a Israel fue descargada y transbordada en puertos españoles, por lo que España goza de jurisdicción y competencia para investigar los hechos denunciados.
Respecto al último de los envíos, el cual justifica la interposición de esta denuncia, consiste en el suministro de componentes de aviones de combate F-35. Su destino final, la base de Nevatim, es uno de los principales centros operativos desde donde se lanzan ataques aéreos con aviones de combate F-35 sobre la Franja de Gaza.

El contenido de este envío, ha sido reconocido por la propia naviera, quien pese a negar su
destino final por motivos obvios, ha admitido la naturaleza de la carga y su destino. Pese a que Maersk ha tratado de ocultar que el destino final de sus continuos envíos sea Israel, llegando a apagar sus sistemas de identificación (AIS) y ocultando anteriores viajes, en la denuncia se aporta abundante prueba que demuestra lo contrario.
Los buques Maersk Detroit y Nexoe Maersk están directamente implicados en una cadena
logística de suministro militar que alimenta el genocidio en Palestina, con la complicidad de infraestructuras civiles y comerciales. Esto constituye una violación flagrante de las
obligaciones internacionales de no asistencia a crímenes internacionales, reconocidas por el
Derecho Internacional y el Estatuto de Roma.

Como afirma el experto Alejandro Pozo del Centre Delàs, el tránsito por España de envíos de armas a Israel es la norma y no la excepción. La presión popular ha conseguido que el gobierno denegara el atraco con armas a Israel a tres barcos desde octubre de 2023, pero dada la gravedad de la situación, esto es totalmente insuficiente. Los datos oficiales dicen que Israel ha asesinado a más de 60.000 personas palestinas en la Franja de Gaza.

Permitir estas operaciones logísticas es permitir que el genocidio continúe. Maersk y otras navieras están utilizando rutas comerciales y civiles para entregar a Israel maquinaria militar, sin la que sería imposible sostener una ocupación ilegal, un sistema de apartheid y una ofensiva genocida. Si los puertos son espacios para conectar pueblos y sostener la vida, no deben ser cómplices del genocidio».

_______________________________________________________

UN NUEVO ENVÍO MILITAR PARA ISRAEL CRUZARÁ EL ESTRECHO DE GIBRALTAR CON LA COMPLICIDAD DE LOS PUERTOS DE BARCELONA, VALENCIA Y ALGECIRAS:

Los buques Maersk Detroit y Nexoe Maersk cargan piezas de aviones F-35, implicados en bombardeos de la Franja de Gaza.
Ambos buques están directamente implicados en la cadena logística de suministro militar que alimenta el genocidio en Palestina. El destino de su carga es la base militar de Nevatim, uno de los principales centros operativos desde donde se lanzan ataques aéreos sobre Gaza.
EXIGIMOS:
A LA SOCIEDAD CIVIL: Que se organice para denunciar el papel de los puertos en esta cadena de complicidad.
A LOS SINDICATOS Y TRABAJADORES PORTUARIOS: Que se nieguen a operar barcos como el Nexoe Maersk, involucrados en el transporte de armamento para el genocidio.
AL GOBIERNO: Que imponga de inmediato un embargo de armas.
Si los puertos son espacios para conectar pueblos y sostener la vida, no deben ser cómplices del genocidio
Embargo de armas a Israel YA.
Google search engine