Movilización internacional para detener el genocidio en Palestina y el fin del comercio de armas con Israel

0
62
Google search engine

Desde la Red Solidaria Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP), convocan movilizaciones en numerosos países a lo largo del mundo. El objetivo es sensibilizar a la población y presionar a los dirigentes políticos para detener el genocidio en Palestina y el fin del comercio de armas con Israel.

Fuentes de la organización en Murcia, nos envían el siguiente comunicado:

«El resurgimiento del fascismo nos pone a todes en el camino de la guerra en todos los ámbitos geográficos: civiles, nacionales, regionales y globales. Este retorno se alimenta de la falta de respuestas por parte de los gobiernos a las crisis de nuestro tiempo: sociales, políticas, económicas y climáticas. Los nuevos partidos de extrema derecha se niegan a abordar cualquiera de las verdaderas causas de estas crisis, sustituyéndolas por los odios más antiguos en nuestras sociedades: el odio hacia personas de diferente color, lengua, orientación sexual y religión. Dicen que odiemos a les otres, que miremos hacia otro lado y solo pueden ofrecer un regreso a un pasado miserable. Nos persiguen por ser racializades como no blanques, por ser mujeres, por ser trans, por ser cuir o por ser discapacitadas para el sistema y, sobre todo, porque no callamos y otorgamos. Cierran fronteras y nos empujan a la guerra contra nuestras vecinas, contra nuestro el planeta y, finalmente, contra nosotras mismas.

El genocidio que el régimen de «Israel» está perpetrando sobre Gaza, junto con sus crímenes cada vez más atroces en Cisjordania, nos obliga a alzar nuestras voces al unísono para exigir libertad y justicia para el pueblo palestino. (No basta con el alto al fuego que acaba de anunciarse y cuya fragilidad ya se demostró en los anteriores intentos. Es necesario continuar presionando para desmantelar el sionismo con todas nuestras fuerzas.)
Aunque el reciente anuncio de alto el fuego en Gaza tras más de 15 meses de genocidio puede parecer un avance, no acaba con la ocupación, el apartheid ni la violencia estructural contra el pueblo palestino. Es imprescindible mantener y aumentar la presión internacional para que Israel cese completamente su política de opresión y despojo. Al momento de leer estas líneas el alto al fuego todavía no se ha producido, no es real, y no ha detenido el genocidio que solo acabará gracias a la lucha del pueblo palestino y la solidaridad alrededor del mundo. «
Tenemos un claro ejemplo de la profundidad de sus raíces en nuestra Región, donde el comercio de armas con Israel es una realidad muy presente y constante a través del puerto de Cartagena y la fábrica de armas de Javalí Viejo. Empresas agrícolas, israelitas como ICL, que promueven un modelo de agricultura que ya se ha demostrado que está acabando con el Mar Menor, también tienen presencia en nuestro territorio y establecen convenios con las universidades de la región. Son ejemplos de cómo, sin saberlo o no actuando, apoyamos el régimen genocida de Israel en la distancia. El estado español y los gobiernos regionales deben romper todas sus relaciones con el régimen sionista y aplicar un embargo de armas integral.
Vemos en el caso del proyecto sionista y genocida un reflejo del ascenso del fascismo. Toda esta colonización y genocidios tienen que ver con el tipo de lógica que nos ha llevado directas a la crisis ecosocial. Está mentalidad ecocida ataca fuertemente a las personas y a los pueblos que se oponen a ella. Como está pasando en Abya Yala (Iberoamérica), y en la Administración Autónoma y Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) donde Kurdas/os y otros pueblos luchan por la liberación de la mujer, la democracia radical y la ecología. Mientras el yihadismo y el estado turco apoyado por la OTAN están impidiendo la creación de una sociedad libre y una paz duradera en Siria.
Desde los pilares del Confederalismo Democratico del Kurdistán, la sostenibilidad ecológica es crucial porque una sociedad no puede ser democrática si no hay respeto integral y profundo por la tierra, no somos sus dueños ni explotadores. La naturaleza es un ente vivo del que formamos parte y es imprescindible para la vida por tanto es crucial vivir en respeto, paz y armonía con Ella.
El cambio climático está provocando un planeta en crisis. Está haciendo que la tierra y el mar sean más cálidos, con condiciones más extremas, más peligrosas, convirtiendo nuestro hogar, la Tierra, en un lugar mucho más hostil para nuestra propia supervivencia».
Google search engine