CNT-AIT Murcia conmemora el 1º de Mayo con actividades en defensa del sector hostelero y una manifestación en el centro de la ciudad

La CNT-AIT de Murcia ha hecho público su calendario de actividades con motivo del 1º de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora, poniendo el foco en uno de los sectores más precarizados de la región: la hostelería.

0
7
Google search engine

La CNT-AIT de Murcia ha hecho público su calendario de actividades con motivo del 1º de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora, poniendo el foco en uno de los sectores más precarizados de la región: la hostelería.

Como parte de su campaña en defensa de los derechos laborales en este ámbito, el sindicato ha organizado varios eventos previos a la jornada reivindicativa. El lunes 29 de abril tuvo lugar la proyección de la película Pan y Rosas, una obra que retrata la lucha de las trabajadoras migrantes en el sector servicios. Asimismo, el miércoles 30 de abril se celebrará una lectura y debate sobre las múltiples vulneraciones de derechos que se producen en la hostelería murciana, donde condiciones como la temporalidad, las horas extras no pagadas o los despidos sin justificación se han convertido en una lamentable normalidad.

Desde la organización anarcosindicalista animan a todas aquellas personas que estén viviendo estas situaciones a participar en los encuentros: “Si conoces a alguien en esta situación, comparte esta información, puede serle útil para su día a día”, afirman en su comunicado.

La conmemoración culminará el 1 de mayo con una manifestación convocada por CNT-AIT Murcia a las 10:30 de la mañana en la Plaza Fuensanta. La marcha finalizará en el parque Floridablanca, en el barrio del Carmen. Bajo los lemas de solidaridad, apoyo mutuo y autogestión, el sindicato invita a toda la ciudadanía a unirse a una jornada combativa y alternativa al sindicalismo institucionalizado.

“Un año más, salimos a la calle para recordar que en Murcia todavía hay quienes se organizan desde abajo, sin subvenciones ni jerarquías, luchando por unas condiciones laborales dignas”, concluye el comunicado.

 

Google search engine